Ambiente y seguridad, fortalecemos nuestro compromiso
Clear Petroleum fortalece su responsabilidad ambiental y de seguridad en el abandono de pozos petroleros
Clear Petroleum (CLP) comenzó a trabajar fuertemente en operaciones de abandono de pozos, con foco en el cumplimiento de los más altos estándares técnicos, ambientales y de seguridad. Este tipo de tareas representa una instancia crítica en el ciclo de vida de los pozos, ya que busca asegurar su cierre definitivo sin impacto para las personas, el ambiente ni las instalaciones.
Esteban Benero Maquez, gerente de Operaciones de Torre Norte en CLP, cuenta con doce años de experiencia en la industria y destaca su rol en estos procesos: “, Desde Clear Petroleum llevamos adelante la ejecución del programa de abandono de pozos que establece la operadora, con la preparación técnica y el profesionalismo que nos distingue. Nuestra responsabilidad implica operar con precisión y respeto por cada procedimiento”.
El abandono de un pozo comienza con un análisis técnico-económico por parte de la operadora, que define la conveniencia de cerrar el pozo y planifica la intervención. A partir de ese momento, desde CLP se coordina todo lo necesario para ejecutar la operación, cumpliendo siempre las normas y resoluciones establecidos por las autoridades de aplicación. La planificación contempla desde los datos históricos del pozo, hasta el análisis de las capas productivas y los niveles a aislar.
Antes del abandono, se evalúa la integridad del entubado mediante registros y perfiles que permiten definir el punto óptimo para colocar tapones. Luego se cementan las zonas críticas y se comprueba la hermeticidad mediante pruebas específicas. Para evitar la migración de fluidos, el pozo se mantiene lleno, con fluidos de control durante todo el procedimiento.
“Nuestro mayor desafío es que la operación se complete sin incidentes. La seguridad del personal, la protección ambiental y el cuidado del equipamiento son prioridades absolutas”, remarcó Benero Maquez.. Frente a ello, CLP implementa estrictos protocolos operativos y de seguridad, a partir de personal altamente capacitado, planificación conjunta con contratistas y controles por etapas.
En cada intervención, Clear Petroleum lleva adelante una puesta a punto que incluye inspecciones, certificaciones y una auditoría inicial junto con el cliente. Durante la operación, se realiza un seguimiento continuo de la performance del equipo, midiendo indicadores de seguridad y también parámetros operativos como: tiempos de bajada y sacada de cañerías, detenciones no programadas, entre otras. Esta información permite realizar mejoras continuas en base a datos concretos.
En cuanto al manejo ambiental, las acciones incluyen la impermeabilización de la locación, la clasificación de residuos según normativas vigentes y el uso exclusivo de fluidos base agua. Los residuos derivados de la intervención se colocan en contenedores diferenciados, gestionados por entes habilitados. “Cada pozo abandonado de forma segura es una garantía para el entorno. Este tipo de operaciones requiere un trabajo riguroso, ordenado y en equipo, que CLP encara con seriedad y compromiso”, finalizó Benero Maquez.
Clear Petrolum reafirma su compromiso con una industria energética más segura, responsable y sostenible. Las operaciones llevadas adelante son una muestra concreta del trabajo coordinado, técnico y riguroso que la compañía impulsa junto a sus equipos y clientes, priorizando siempre el cuidado del ambiente, la seguridad de las personas y el cumplimiento normativo.