La Experiencia Clear Petroleum sorprendió en la AOG2025

Clear Petroleum cerró con gran éxito su participación en la Expo Argentina Oil & Gas (AOG) 2025, que se llevó a cabo del 8 al 11 de septiembre en La Rural. Durante cuatro jornadas, la compañía estuvo presente con un stand propio que se convirtió en un espacio de encuentro, innovación y experiencias interactivas para clientes, aliados estratégicos y referentes de la industria energética.

Más de 15.000 personas visitaron el stand de Clear durante AOG 2025, participando en actividades interactivas, charlas técnicas y propuestas innovadoras que generaron un valioso intercambio con la comunidad. La compañía destacó especialmente la participación de clientes, colegas y visitantes, así como el compromiso de su propio equipo en el desarrollo de cada iniciativa.

Dentro de este marco, Clear destacó los principales desafíos y oportunidades del sector Oil & Gas, desde el dinamismo y las exigencias propias del desarrollo de los yacimientos no convencionales en Vaca Muerta hasta la creciente demanda de soluciones integrales que priorizan eficiencia, seguridad y sostenibilidad.  En el mismo sentido, Clear logró visibilizar la importancia de la digitalización de su gestión y la aplicación de IA en sus operaciones

“Esta AOG fue una oportunidad para reforzar quiénes somos y hacia dónde vamos como compañía. Nos sentimos orgullosos de haber compartido nuestra visión sobre la industria y, a la vez, haber recibido tantas voces, ideas y experiencias que nos inspiran a seguir creciendo. Agradecemos a nuestros clientes, a la comunidad del sector y al equipo de trabajo de Clear, que con su dedicación hicieron posible esta participación”, señaló Ezequiel Gonzalez, director de Personas, Cultura y Relaciones Institucionales.

 

 

Por su parte, Jerónimo Bunge, director de Contratos y Desarrollo Comercial, agregó: “la gran convocatoria en nuestro stand confirma que Clear está en el camino correcto: ofrecer innovación, cercanía y soluciones que realmente aporten valor. Nos llevamos de esta feria un balance muy positivo y el compromiso de seguir trabajando con la misma energía”.

“Vivimos un momento muy especial para la industria del petróleo y el gas en Argentina. Desde Clear acompañamos este crecimiento con excelencia operativa, innovación tecnológica y compromiso ambiental.

Balance de la participación de Clear en AOG 2025

Durante el evento, la compañía:

  • Realizó charlas con especialistas, abordando temas como seguridad, operaciones, gestión de talento y protección de activos.
  • Ofreció experiencias interactivas y tecnología inmersiva, incluyendo juegos y realidad virtual.
  • Presentó innovaciones en sus servicios y la herramienta de CRT (casing running tool), clave para la optimización en operaciones de torre.
  • Fortaleció su vínculo con la comunidad de Oil & Gas y reafirmo su rol protagónico.

El evento permitió a Clear Petroleum continuar creciendo como socio estratégico de la cadena de valor de la industria energética.

Innovamos en servicios petroleros

Clear Petroleum presenta innovaciones en servicios petroleros en la Argentina Oil & Gas 2025

Clear Petroleum, líder en servicios petroleros, estará presente en la AOG 2025, el evento más importante de la industria de la energía en la región. Durante la feria, la compañía destacará sus soluciones tecnológicas de vanguardia, su enfoque en la seguridad y la sostenibilidad, y la expansión de sus operaciones en Vaca Muerta y Santa Cruz.

 En el stand de Clear Petroleum, los asistentes podrán conocer de cerca las tecnologías que están optimizando los procesos de producción en la industria. La compañía presentará sus operaciones de Pulling en Yacimientos No Convencionales, con foco en la reducción de tiempos de operación y de riesgos en el pozo.

Asimismo, en alianza con Top Torque Inc, dará a conocer la herramienta CRT (Casing Running Tool), que mejora la eficiencia, velocidad y seguridad de las operaciones de bajada de casing con equipos de última generación.

“Nuestras soluciones como la herramienta CRT y los pulling no convencionales no son solo avances tecnológicos, sino que representan nuestro compromiso por ofrecer a nuestros clientes las herramientas más eficientes y seguras del mercado. En AOG 2025, estamos aquí para demostrar cómo seguimos liderando la innovación en el sector y aportando valor tangible a la industria”, afirmó Jerónimo Bungue, Director de Contratos y Desarrollo Comercial.

Compromiso con la seguridad, sostenibilidad y la cultura Clear

La seguridad es un valor fundamental para Clear Petroleum. En la AOG 2025, la empresa mostrará cómo está aplicando inteligencia artificial en sus equipos de torre en Neuquén. Esta tecnología predictiva monitorea en tiempo real las operaciones para identificar y prevenir riesgos, mejorando los estándares de seguridad para el personal y el medio ambiente.

En línea con su compromiso ambiental, la compañía expondrá su proyecto de abandono de pozos en Santa Cruz. Este programa, ya en funcionamiento con los equipos 107 y 108 en la provincia, aborda de forma integral la remediación y cierre definitivo de pozos inactivos, demostrando la responsabilidad de la empresa con la gestión sostenible de sus operaciones.

“La seguridad es el pilar de cada una de nuestras operaciones, desde Vaca Muerta hasta Santa Cruz. La aplicación de inteligencia artificial en nuestros equipos nos permite ir un paso adelante en la prevención de riesgos. A esto se suma el proyecto de abandono de pozos, que refleja nuestro compromiso a largo plazo con el medio ambiente y la comunidad”, explicó Andrés Fiorani, Director de Operaciones de Clear Petroleum.

La cultura Clear, impulsada por la excelencia operativa, la seguridad, la integridad y el desarrollo del talento interno, es el motor detrás de todas estas iniciativas. En este marco, se mencionará el Programa de Embajadores, una iniciativa nominada a premios y reconocimientos, que busca fomentar el liderazgo y el profesionalismo entre sus empleados. El objetivo es que todas las personas, independientemente de su puesto de trabajo, comprendan su aporte de valor en cada proceso y la importancia de mantener un alto estándar de desempeño.

“El programa de Embajadores es clave para llegar a la última milla con el mensaje de nuestros valores y cultura organizacional. De esta forma, cada persona en cada equipo tendrá claro cuál es su valor agregado en la operación”, afirma Ezequiel González, Director de Personas, Cultura y Relaciones Institucionales.

El equipo de Clear Petroleum estará presente en la AOG 2025 para responder preguntas y ofrecer más información sobre sus servicios.

¡Nos vemos en la AOG!

Clear Petroleum presente en AOG 2025

Clear Petroleum participa en una nueva edición de la Expo Argentina Oil & Gas (AOG) 2025, que se desarrolla del 8 al 11 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. Considerada uno de los eventos más importantes de la industria energética del país, la exposición reúne a empresas, profesionales y referentes del sector en un espacio estratégico para generar vínculos y compartir las tendencias que marcan el presente y el futuro de la energía en la región.

En esta oportunidad, Clear Petroleum (CLP) da un paso más en su presencia en AOG con la inauguración de un stand, ubicado en el sector E N°30. El espacio fue diseñado como un entorno innovador y dinámico que invita a clientes, colegas de la industria, a vivir una experiencia integral. La propuesta combina tecnología, capacitación y entretenimiento, reafirmando el espíritu de “ofrecer soluciones con valor agregado y apostar a la innovación como motor de crecimiento”.

Un espacio de experiencias interactivas

El stand de Clear ofrece un punto de encuentro para quienes desean conocer más sobre los servicios y capacidades de la empresa, a través de distintas propuestas:

  • Charlas con integrantes del equipo, donde especialistas de diferentes áreas comparten su visión sobre los desafíos y oportunidades de la industria:
    • Gabriel Conte, Gerente de Medio Ambiente, Seguridad y Salud, presentará la importancia de la cultura de seguridad en los servicios.
    • Ricardo Becerra, Gerente de Seguridad Patrimonial, abordará la protección de activos y las tendencias en seguridad física.
    • Emiliano Rosendi, Líder de Gestión de Talento, brindará una charla sobre empleo y desarrollo técnico.
    • Franco Sánchez, Gerente de Operaciones de Torre, conversará sobre la gestión de operaciones de WorkOver, Pulling y Flushby, desarrollando los nuevos servicios que la Cía. ha comenzado en Vaca Muerta.
  • Juegos interactivos en pantalla touchscreen, diseñados para descubrir el universo de la compañía de manera lúdica y participativa.
  • Experiencias inmersivas de realidad virtual, que permiten explorar procesos y soluciones de Clear desde una perspectiva innovadora.

De esta manera, CLP convierte su participación en AOG 2025 en una propuesta diferencial que integra conocimiento, tecnología y cercanía con los asistentes. Quienes deseen conocer más pueden ingresar en: https://clear.com.ar/aog/.

Compromiso con la industria energética

La presencia en AOG refuerza el compromiso de Clear Petroleum con el desarrollo de la industria en la Argentina y la región. “Nuestro objetivo es estar cerca de nuestros clientes, aliados estratégicos y la comunidad energética, promoviendo el intercambio de ideas y generando espacios de valor que impulsen el desarrollo del sector”, expresaron desde la compañía.

Asimismo, remarcaron que “esta ámbito brinda una oportunidad para que Clear continúe posicionándose como un socio clave en la cadena de valor energética, aportando soluciones que priorizan la seguridad, la eficiencia y la sustentabilidad”.

 

Clear crece en Vaca Muerta

Clear Petroleum sigue expandiendo su presencia en los yacimientos no convencionales con la llegada de dos nuevos equipos de Pulling autotransportables.

 

Destacados por su tecnología, estos equipos de Pulling, se encuentran preparados para responder con eficacia, calidad y seguridad a los desafíos y complejidades más exigentes de los yacimientos no convencionales. Su diseño autotransportable les brinda una flexibilidad operativa crucial, permitiendo una rápida movilización y optimizando los tiempos de intervención, conforme las necesidades de las empresas operadoras.

Desde la compañía, Jerónimo Bunge, director Comercial, resaltó: “esta incorporación es fundamental para fortalecer nuestra presencia en la región y ofrecer soluciones de valor agregado que nos permitan generar relaciones de largo plazo con nuestros clientes”.

Clear Petroleum está presente en la cuenca neuquina hace más de 12 años, empleando a más de 200 personas y con una amplia variedad de servicios petroleros que van desde sus equipos de Workover, Wireline y Slikline en campos maduros hasta el equipo de Pulling en yacimientos no Convencionales, reconocido por sus logros en materia de seguridad y mejoras operativas durante el último año. Evidencias, estas, que resaltan el conocimiento cabal de la cuenca, como de las necesidades de sus clientes.

La empresa avanza en su compromiso con el desarrollo energético de la región. “Es un paso importante en nuestra historia. Con estos nuevos dos equipos, acompañamos el crecimiento y evolución de la industria hacia las operaciones de Vaca Muerta, generaremos empleo a más de 40 personas directas e indirectas y ratificamos nuestra presencia en yacimientos claves” afirman desde de la Cía.

Intervenciones cruciales y potencial de crecimiento

Los nuevos equipos de pulling estarán afectados directamente a intervenciones esenciales para incrementar la producción, garantizando la continuidad y la eficiencia de los activos de nuestros clientes en Vaca Muerta. La versatilidad y eficacia de estas unidades son clave para optimizar cada fase del pozo en un entorno tan exigente como el no convencional.

Este proyecto no solo refuerza la presencia de Clear Petroleum en el sector no convencional, sino que también amplía sus capacidades como socio estratégico para futuras operaciones. Además, la incorporación de nuevo talento representa una oportunidad clave para adquirir experiencia en pozos de alta presión y condiciones técnicas complejas”, asegura Esteban Maquez, Gerente de Operaciones de Torre de Zona Norte.

Innovación y seguridad a la vanguardia

En línea con su constante enfoque en la innovación, Clear Petroleum está implementando un sistema de inteligencia artificial para el monitoreo de operaciones. A través de cámaras inteligentes, esta tecnología de punta permite detectar desviaciones de seguridad en tiempo real, elevando significativamente los estándares de control y prevención en campo. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la compañía con la seguridad de sus colaboradores y la protección del medio ambiente, integrando la tecnología más avanzada al servicio de la eficiencia y la seguridad operativa.

Asimismo, la empresa se encuentra próxima a iniciar en Neuquén la operación del servicio de CRT (Casing Running Tool), una herramienta que permitirá la bajada de «casing» con mayor seguridad y eficiencia, reduciendo tiempos y garantizando la integridad de las tuberías durante su instalación.

Con más de tres décadas operando en la industria del petróleo y gas, Clear Petroleum ofrece servicios integrales con foco en innovación, seguridad y calidad y continúa generando confianza a sus actuales y potenciales clientes.

 

Abandono de pozos

Clear Petroleum fortalece su responsabilidad ambiental y de seguridad en el abandono de pozos petroleros

 

Clear Petroleum (CLP) comenzó a trabajar fuertemente en operaciones de abandono de pozos, con foco en el cumplimiento de los más altos estándares técnicos, ambientales y de seguridad.  Este tipo de tareas representa una instancia crítica en el ciclo de vida de los pozos, ya que busca asegurar su cierre definitivo sin impacto para las personas, el ambiente ni las instalaciones.

 

Esteban Benero Maquez, gerente de Operaciones de Torre Norte en CLP, cuenta con doce años de experiencia en la industria y destaca su rol en estos procesos: “, Desde Clear Petroleum llevamos adelante la ejecución del programa de abandono de pozos que establece la operadora, con la preparación técnica y el profesionalismo que nos distingue. Nuestra responsabilidad implica operar con precisión y respeto por cada procedimiento”.

 

El abandono de un pozo comienza con un análisis técnico-económico por parte de la operadora, que define la conveniencia de cerrar el pozo y planifica la intervención. A partir de ese momento, desde CLP se coordina todo lo necesario para ejecutar la operación, cumpliendo siempre las normas y resoluciones establecidos por las autoridades de aplicación. La planificación contempla desde los datos históricos del pozo, hasta el análisis de las capas productivas y los niveles a aislar.

 

Antes del abandono, se evalúa la integridad del entubado mediante registros y perfiles que permiten definir el punto óptimo para colocar tapones. Luego se cementan las zonas críticas y se comprueba la hermeticidad mediante pruebas específicas. Para evitar la migración de fluidos, el pozo se mantiene lleno, con fluidos de control durante todo el procedimiento.

 

“Nuestro mayor desafío es que la operación se complete sin incidentes. La seguridad del personal, la protección ambiental y el cuidado del equipamiento son prioridades absolutas”, remarcó Benero Maquez.. Frente a ello, CLP implementa estrictos protocolos operativos y de seguridad, a partir de personal altamente capacitado, planificación conjunta con contratistas y controles por etapas.

 

En cada intervención, Clear Petroleum lleva adelante una puesta a punto que incluye inspecciones, certificaciones y una auditoría inicial junto con el cliente. Durante la operación, se realiza un seguimiento continuo de la performance del equipo, midiendo indicadores de seguridad y también parámetros operativos como: tiempos de bajada y sacada de cañerías, detenciones no programadas, entre otras. Esta información permite realizar mejoras continuas en base a datos concretos.

 

En cuanto al manejo ambiental, las acciones incluyen la impermeabilización de la locación, la clasificación de residuos según normativas vigentes y el uso exclusivo de fluidos base agua. Los residuos derivados de la intervención se colocan en contenedores diferenciados, gestionados por entes habilitados.  “Cada pozo abandonado de forma segura es una garantía para el entorno. Este tipo de operaciones requiere un trabajo riguroso, ordenado y en equipo, que CLP encara con seriedad y compromiso”, finalizó Benero Maquez.

 

Clear Petrolum reafirma su compromiso con una industria energética más segura, responsable y sostenible. Las operaciones llevadas adelante son una muestra concreta del trabajo coordinado, técnico y riguroso que la compañía impulsa junto a sus equipos y clientes, priorizando siempre el cuidado del ambiente, la seguridad de las personas y el cumplimiento normativo.

Buscamos la Excelencia Operativa

«Embajadores Clear» un programa que busca alcanzar la excelencia operativa

 

El Programa “Embajadores” de Clear Petroleum se establece como una iniciativa crucial destinada a desarrollar las habilidades de liderazgo y fortalecer la cultura de excelencia operativa entre los colaboradores de la compañía. Este programa busca fomentar un ambiente de mejora continua, donde el compromiso diario de cada miembro se potencie a través de un aprendizaje estructurado y dinámico.

 

La iniciativa «Embajadores Clear» ha surgido como un pilar fundamental que busca fortalecer el concepto de Generación de Confianza a nuestros clientes, la cultura de Seguridad, la importancia del Sistema de Gestión, el foco en la Integridad y el desarrollo de las “Buenas Prácticas” de la gestión de personas dentro de la empresa. Este programa no solo se centra en la implementación de procedimientos y políticas, sino que también reconoce la importancia de las personas como agente del cambio y transmisor de los valores corporativos.

“Estamos orgullosos de la implementación de este programa que complementa todas las acciones que ya venimos realizando en materia de capacitación. Es fundamental para fortalecer nuestros equipos y ofrecer un espacio de desarrollo profesional y personal” comenta Emiliano Rosendi, jefe de Gestión de Talento de Clear Petroleum.

Con una periodicidad trimestral, se llevan a cabo encuentros que combinan charlas informativas y prácticas colaborativas. Estas actividades no solo permiten fortalecer las competencias individuales, sino que también promueven un espíritu de trabajo en equipo. Al integrar dinámicas que estimulan la participación, Clear Petroleum se asegura de que las personas del equipo incorporen conocimientos, sino que lo apliquen en su contexto laboral, mejorando así la calidad del servicio que ofrecen en el sector petrolero.

Asimismo, Vanesa Barra, participante de la última edición dictada en Comodoro Rivadavia, destacó “me siento orgullosa de pertenecer a una Cía. que piensa en el desarrollo de las personas”.

Al promover el desarrollo de los embajadores que operan en diversos niveles de la organización, se busca mejorar el clima laboral; la confianza y la seguridad son elementos centrales en cada interacción. La generación de confianza no es un objetivo aislado; se extiende a cada proceso y relación, creando una cultura organizacional más fuerte que se manifiesta en el compromiso diario del equipo.

Asimismo, este plan pone un énfasis significativo en la integridad y las buenas prácticas, asegurando que cada miembro de la organización actúe con ética y responsabilidad en todo lo que hacemos. Al promover estas cualidades, se favorece no solo el bienestar interno, sino también la imagen externa de la empresa.

En palabras de María Julia Klein, jefe de Experiencia y Bienestar de la empresa, “estas acciones forman parte de la experiencia que las personas viven y comparten en Clear. Si esa experiencia es positiva y agrega valor, estamos seguros de que nuestra cultura organizacional se fortalece”.

Este programa nació durante el 2024, y representa un avance significativo hacia la construcción de una cultura corporativa sólida y proactiva. Lo fundamental es que toda la Dirección está comprometida y empodera a sus integrantes para que se conviertan en portavoces y multiplicadores de los valores empresariales, para que Clear se posicione como un modelo a seguir en la promoción de una cultura de confianza y seguridad, asegurando un futuro prometedor y sostenible para la organización.

El director de Personas, Cultura y Relaciones Institucionales, Ezequiel Gonzalez, comentó, “transmitimos la cultura organizacional con cada una de nuestras acciones y en todo momento. Debemos ser conscientes de ello y del impacto que generamos para los clientes internos y externos. El programa de “Embajadores” brinda estas herramientas para que las personas sean verdaderos ejemplos de lo que queremos ser”.

Una frase que nos inspira

La campaña institucional «Generamos confianza» refuerza el compromiso de Clear Petroleum con sus colaboradores, a través de políticas internas claras y bien definidas, la compañía demuestra su esfuerzo por generar un ambiente laboral seguro y positivo. Este enfoque no solo resalta la importancia de la confianza dentro de la organización, sino que también subraya el valor que Clear Petroleum otorga a sus trabajadores como piezas fundamentales en la consecución de sus objetivos.

En conclusión, tanto el Programa Embajadores como la campaña «Generamos Confianza» son ejemplos elocuentes del compromiso de Clear Petroleum hacia el desarrollo profesional y personal de sus colaboradores. A través de estas iniciativas, la empresa no solo busca optimizar su desempeño operativo, sino también crear un entorno de trabajo que fomente el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación y la mejora continua, cimentando así su posición como líder en el sector petrolero.

Presentes en Vaca Muerta Insights

Clear Petroleum presente en Vaca Muerta Insights en Neuquén

Clear Petroleum (CLP) dijo presente en
 Vaca Muerta Insights, organizado por La Mañana de Neuquén, Más Energía y Econojournal, que tuvo lugar en la ciudad de Neuquén. Además de sumarse como sponsor, la empresa participó de las principales actividades del evento del sector energético. “Estamos listos para ofrecer servicios tanto en yacimientos convencionales como no convencionales”, aseguraron sus directivos.

 

Este miércoles 26 de marzo de 2025, CLP participó de Vaca Muerta Insights (VMI) en la provincia de Neuquén, un evento de referencia en el sector energético, que reúne a expertos, empresas y especialistas de la industria para debatir y analizar el presente y futuro de Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.

En esta oportunidad, más de 15 colaboradores de la compañía dijeron presente en los paneles del evento con el objetivo de profundizar sus conocimientos y mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y desarrollos en la industria de hidrocarburos.

Clear Petroleum, con una sólida trayectoria en servicios petroleros y operaciones de torre, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la Cuenca Neuquina y exploró nuevas oportunidades de crecimiento en el segmento no convencional. En el mismo sentido, destacaron el avance en sus servicios, el desarrollo en la región con el objetivo de seguir potenciando sus prestaciones a la industria e impulsando la marca empleadora.

Ezequiel González, director de Personas, Cultura y Relaciones Institucionales de Clear Petroleum, confirmó la importancia de esta primera participación: «este evento es un espacio fundamental para comprender la dinámica y el futuro de esta cuenca clave. Para CLP, asistir y participar activamente, refleja nuestra visión de anticiparnos a los desafíos y oportunidades que se presenten, simboliza nuestro compromiso con ser un socio estratégico para las operadoras petroleras».

En cuanto a la participación del equipo de trabajo en estas jornadas aseguró que: «para Clear Petroleum, es esencial que los colaboradores estén constantemente capacitándose y adquiriendo nuevas herramientas y conocimientos. Estar presentes en un evento de estas características nos permite estar a la vanguardia de la industria y seguir aportando valor a nuestras operaciones».

Clear en la Cuenca Neuquina

La participación de CLP en este evento demuestra su compromiso con el desarrollo de la industria energética y su interés en seguir creciendo y aprendiendo en un entorno dinámico y desafiante. El equipo buscó fortalecer lazos con otros actores del sector y presentar sus capacidades y soluciones para la industria del Oil & Gas.

Clear Petroleum ofrece una amplia gama de servicios que abarcan operaciones de torre, wire line, slick line, desparafinado y bombeo, atención a la operación y mantenimiento, entre otros, tanto para actividades convencionales como no convencionales.

La compañía prioriza la excelencia operativa, el cumplimiento de rigurosos estándares de seguridad y la inversión en capacitación técnica como pilares de su estrategia. Además, Clear Petroleum desarrolla un plan estratégico adaptado a Vaca Muerta, centrado en la línea de triple impacto: económico, social y ambiental para abordar proactivamente las necesidades de los clientes y fomentar sólidas relaciones con la comunidad.

Descubrí más sobre las iniciativas y novedades de Clear Petroleun en Instagram: @clear_petroleum

Nuevo equipo de Pulling

Clear Petroleum expande su presencia en Santa Cruz con un nuevo equipo de Pulling

Clear Petroleum, referente en servicios petroleros en la Cuenca del Golfo San Jorge, continúa su crecimiento con la incorporación del equipo de Pulling CP-114 en Santa Cruz. Este nuevo equipo refuerza su capacidad operativa en la región, a la vez que consolida su compromiso con la generación de empleo y el desarrollo de la industria hidrocarburífera.

Actualmente, Clear Petroleum (CLP) cuenta con un total de 13 equipos de Pulling operativos en distintas áreas estratégicas. Con la puesta en marcha del CP-114 en Santa Cruz, se genera la incorporación de 17 nuevos trabajadores directos, reafirmando el impacto positivo de la empresa en la comunidad y su compromiso con la creación de empleo. La inversión en infraestructura y tecnología es una prioridad para la compañía que permite operar con altos estándares de eficiencia y seguridad.

Franco Sánchez, Gerente de Operaciones Torre de CLP, destaca la importancia de este nuevo equipo: “con la incorporación del CP-114, seguimos creciendo y sumando más actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge. Este equipo nos permite continuar con el desarrollo y explotación de los campos maduros, fortaleciendo nuestra presencia en el sur del país. La meta es afianzarnos como una de las compañías de torre más importantes de la industria, brindando soluciones estratégicas para nuestros clientes y asegurando operaciones eficientes y seguras”.

El servicio de pulling es esencial para el mantenimiento y optimización de la producción de petróleo y gas.  Desde Clear Petroleum la intervención de pozos se realiza con equipos de torre ágiles y versátiles, permitiendo maniobras de reparación y mantenimiento mediante el movimiento de tuberías de producción y varillas de bombeo. Entre las tareas realizadas se incluyen cambios de bombas, estimulaciones y ensayos, contribuyendo a la eficiencia y prolongación de la vida útil de los pozos. Estos procedimientos aseguran el rendimiento óptimo de los pozos y permiten mantener los niveles de producción esperados, un factor clave para la industria petrolera.

El desafío principal para la empresa es mantener altos estándares de productividad y eficiencia. En este sentido, la confiabilidad y disponibilidad de dichos equipos es clave; asegurando operaciones libres de incidentes y accidentes. La disciplina operativa es un pilar fundamental. “Hacer las cosas bien siempre es nuestra premisa. Implementamos procedimientos y estándares de seguridad rigurosos para garantizar el éxito de cada operación”, afirman desde la empresa. La seguridad es un valor inquebrantable dentro de CLP, en este sentido, el cumplimiento de normas estrictas permite minimizar riesgos, cuidar a las personas, los activos y maximizar la eficiencia de cada intervención en los pozos.

Una visión a futuro

Clear Petroleum se consolida como un aliado estratégico en la industria gracias a su constante búsqueda de la mejora continua y su compromiso con la innovación. La empresa no solo aporta soluciones técnicas avanzadas, sino que también apuesta por el desarrollo del talento humano. La capacitación y formación del personal son clave para garantizar la excelencia operativa y el crecimiento profesional dentro de la organización. Su infraestructura de primer nivel y su equipo altamente capacitado permiten garantizar servicios de calidad, con un enfoque centrado en la seguridad y la sostenibilidad. La implementación de nuevas tecnologías y la optimización de procesos continúan impulsando la expansión y consolidación de CLP en el sector. Además de su presencia en Santa Cruz, la compañía opera en distintas regiones del país, ofreciendo soluciones eficientes para el mantenimiento y optimización de pozos petroleros. Con sus equipos de workover, pulling y flushby logra una respuesta efectiva a las necesidades de los clientes en todas las cuencas, tanto en campos convencionales como en no convencionales donde también se encuentra trabajando el CP-104 en Vaca Muerta.

En la Cuenca del Golfo San Jorge, con la incorporación del CP-114 representa un paso más en el camino del crecimiento sostenido de la empresa, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la actividad hidrocarburífera y la generación de empleo en la región. Con una visión a largo plazo, Clear Petroleum sigue fortaleciendo su posicionamiento en la industria, impulsando el desarrollo de la actividad y consolidándose como un referente en servicios de torre en Argentina.

¡Conectate con nosotros! Descubrí más sobre nuestras iniciativas y novedades siguiéndonos en Instagram: @clear_petroleum

 

Ética y transparencia: Prioridad en Clear Petroleum

Clear Petroleum fortalece su compromiso con la ética y la transparencia

En el marco de su compromiso con la integridad y la transparencia, Clear Petroleum ha dado un paso clave en la consolidación de su Programa de Compliance, incorporando herramientas y estructuras que fortalecen su cultura organizacional y garantizan negocios transparentes a largo plazo.

Como parte de esta estrategia, la compañía actualizó su Código de Ética y Conducta, un documento esencial que refleja sus valores y principios.

De manera paralela, se confeccionó una Matriz de Riesgos, una herramienta fundamental para identificar, evaluar y mitigar riesgos específicos de la industria, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones y el fortalecimiento del Programa de Compliance.

Para reforzar la adhesión a estos estándares, Clear Petroleum lanzó una Línea Ética, un canal de denuncia confidencial, anónimo y libre de represalias para quienes lo utilicen de buena fe. Este canal es gestionado por un tercero independiente de primer nivel internacional, garantizando un proceso imparcial y seguro.

Además, la empresa llevó adelante un programa de capacitación integral, con jornadas presenciales en Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, entre otros sitios, asegurando que todo su personal comprenda y aplique los principios éticos en su labor diaria. Adicionalmente, se formalizó la creación de un Comité de Ética, con un reglamento que regula su funcionamiento, así como una adecuada investigación y gestión de denuncias.

“El compromiso de la alta dirección es crucial para el éxito de dicho sistema. Los líderes deben no solo propugnar las normas, sino ser ejemplos a seguir en su cumplimiento, estableciendo así un nivel de credibilidad que fomente la adherencia a dichas políticas por parte de todos los empleados”, afirma el Presidente de la organización.

En línea con su compromiso con las mejores prácticas en materia de integridad y transparencia, Clear Petroleum se inscribió en el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE), reafirmando su alineación con los estándares promovidos por el gobierno en esta materia.

Este es un camino de mejora continua, y Clear Petroleum seguirá avanzando con nuevas acciones. Entre ellas, se encuentra la capacitación constante del personal, la difusión de los aspectos clave del programa, y la extensión del compromiso ético a toda su cadena de valor. La compañía continúa fortaleciendo su cultura de integridad con iniciativas que promuevan la transparencia, la responsabilidad y el cumplimiento en cada nivel de la organización.

Con estas iniciativas, Clear Petroleum reafirma su convicción de que la ética no es solo un concepto, sino un pilar esencial en la construcción de relaciones de confianza con sus colaboradores, socios comerciales y la comunidad.

Nuevo servicio en Santa Cruz

Clear presenta un nuevo servicio en Santa Cruz

Clear Petroleum, líder en servicios petroleros en la Cuenca del Golfo San Jorge, reafirma su compromiso con el desarrollo local y la innovación al presentar su nuevo servicio de wireline para pozos entubados (Cased Hole) y abiertos (Open Hole) en la provincia de Santa Cruz. Este avance no solo amplía la capacidad operativa de la compañía, sino que impulsa su crecimiento y genera nuevas oportunidades que fortalecen las comunidades donde opera.

Carolina Puentes, ingeniera electromecánica y líder de Explosivos y Materiales Radioactivos en Clear, se unió recientemente a la compañía para liderar este proyecto. Ella explica la importancia de estos servicios:

“Estos procedimientos permiten recolectar datos esenciales y proporcionar suministros en el pozo, dependiendo de su configuración. La principal diferencia entre un pozo abierto y uno entubado es que el primero no tiene revestimiento ni tubulares, mientras que el segundo está completamente entubado desde el yacimiento hasta la superficie. El registro de pozos abiertos se realiza durante la perforación y proporciona una imagen en tiempo real del subsuelo. Por otro lado, el registro de pozos entubados se lleva a cabo en momentos específicos, ofreciendo una imagen instantánea de las condiciones del pozo”, detalla.

El método de wireline, clave para estos servicios, utiliza un cable para descender herramientas al interior del pozo. Esto permite recolectar datos cruciales que optimizan las operaciones y mejoran la toma de decisiones en tiempo real.

Entre los beneficios prácticos del servicio se encuentran:

  • Incremento de la productividad: optimización de la extracción de petróleo, gas y agua.
  • Identificación temprana de fallas: mejora de la eficiencia y reducción de riesgos.
  • Datos precisos y actualizados: mayor visibilidad y previsibilidad del estado del pozo.

Clear se distingue por su infraestructura de primer nivel, que incluye camiones de perfilaje equipados con tecnología de punta para registrar las formaciones geológicas de los pozos, bunkers habilitados para el manejo seguro de explosivos y materiales radioactivos, e instalaciones especializadas para el mantenimiento de herramientas y la gestión de flotas. Este servicio está respaldado por un equipo de profesionales altamente capacitados, cuyo conocimiento y experiencia garantizan un servicio de excelencia.

En materia de seguridad, la empresa mantiene como eje fundamental sus seis reglas inquebrantables, que incluyen prácticas como el manejo defensivo y el cumplimiento estricto de normas. “En Clear, priorizamos la integridad de nuestro equipo. Si detectamos algún incumplimiento, aplicamos nuestra política de detener el trabajo inmediatamente, reforzando nuestra cultura de seguridad de manera constante”, afirma Carolina Puentes.

Los servicios de wireline ya operan en distintas zonas de Santa Cruz, como Cañadón León, Los Perales, Las Heras y Cañadón La Escondida, con planes de expansión hacia nuevas áreas.

Por su parte, Jorge Liepold, representante técnico del área, destaca: “esta nueva línea de servicio representa un gran desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad para diversificar nuestras capacidades dentro de la industria petrolera. Esto no solo impulsa el crecimiento de Clear, sino que también genera nuevos empleos, reafirmando nuestro compromiso con la región y sus comunidades”.

Este nuevo servicio se suma a toda la experiencia que ya posee Clear Petroleum en Wireline y Slikeline con sus actuales servicios en la Cuenca del Golfo, liderados por Néstor González con más de 25 años de trayectoria en la especialidad. Con esta innovación, la empresa consolida su posición como un actor clave en la industria petrolera, comprometido con la excelencia, la seguridad y el desarrollo sostenible.

¡Conectate con nosotros!

Descubrí más sobre nuestras iniciativas y novedades siguiéndonos en Instagram: @clear_petroleum